Cómo crear cuentas de usuario
Podemos acceder a la configuración de cuentas de usuario desde el ‘Panel de control’. Para abrir el panel de control podemos ir al botón ‘Iniciar’ (esquina inferior izquierda con el logotipo de Windows) y cuando se abra el panel de opciones pulsar sobre ‘Panel de control’.
Se nos abrirá una ventana con muchos accesos directos a diversas herramientas de configuración. Haremos entonces clic sobre el icono ‘Cuentas de usuario’
hora se abre el panel principal de configuración de cuentas donde veremos las que tengamos dadas de alta. Será algo similar a esto.
Si sólo tenemos una cuenta, necesariamente será del tipo ‘administrador’. Antes de crear un usuario nuevo ‘estándar’, deberemos restringir el acceso a nuestro usuario ‘administrador’ con el uso de una contraseña
Por tanto, lo primero será clicar sobre ‘Crear una contraseña para la cuenta’ y seguir las instrucciones para crearla. De esta manera evitaremos que otros usuarios no permitidos entren en nuestra cuenta con permisos de administrador. A partir de ahora, cada vez que entremos en Windows con nuestro usuario nos obligará a escribir la contraseña.
Después ya podemos crear una cuenta ‘estándar’. Empezamos por hacer clic sobre ‘Administrar otra cuenta’. Si nos pide conceder permisos para continuar se los damos y llegaremos a un panel donde aparecen todas las cuentas que tenemos en nuestro ordenador y desde donde podemos configurarlas. Pulsamos entonces sobre ‘Crear una nueva cuenta’. Nos mostrará el siguiente formulario.
Tras escribir el nombre de la cuenta, que normalmente será el nombre de la persona que la va a utilizar, confirmamos que está seleccionada la opción ‘Usuario estándar’ y le damos a ‘Crear cuenta’.
Volvemos ahora al panel donde nos muestra las diferentes cuentas y veremos allí una nueva con el nombre que le hemos asignado. Pulsando sobre ella accedemos a un panel donde nos permite diferentes opciones
Desde él podemos configurar cosas como el nombre de la cuenta, asignarle también una contraseña para poder entrar (ésto es opcional), cambiar la imagen que nos ha puesto aleatoriamente en el icono, configurar el ‘Control parental’ (herramienta de Windows pensada para limitar a los niños la entrada a páginas web inapropiadas y otras opciones y que veremos en otra entrada del blog), cambiar entre tipo administrador y estándar, o eliminar la cuenta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario