INTRODUCCIÓN SOBRE EL TEMA
CORRESPONDIENTE:
En este
tema hablaremos sobre los dispositivos internos de una computadora, sobre su
función, imágenes relacionadas con este tema y también las herramientas que
necesitas para hacer el mantenimiento a una de ellas
LOS DISPOSITIVOS INTERNOS:
UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE
VIDA" SIN EL TECLADO, SIN EL MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS
DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO TENDRÍA NINGUNA UTILIDAD SALVO QUE LO USÁRAMOS
COMO SERVIDOR U ORDENADOR CENTRAL DE UNA RED. SIN EMBARGO, CUALQUIER PC DEBE
TENER UNA SERIE DE COMPONENTES INTERNOS QUE TRABAJANDO CONJUNTAMENTE PODAMOS
CONSEGUIR REALIZAR LAS ACTIVIDADES DESEADAS. SIN ESTOS COMPONENTES PODEMOS
DECIR QUE NO HAY COMPUTADORA.
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN o (fuente de poder).
LA FUENTE DE
ALIMENTACIÓN DESTACA POR SU GRAN TAMAÑO Y PORQUE ES DIFERENTE A CUALQUIERA DE
LOS COMPONENTES QUE EN EL SE ENCUENTRAN. SE TRATA DE UNA CAJA METÁLICA EN LA
QUE EN SU INTERIOR ALBERGA EL MÁS PRIMITIVO CIRCUITO QUE CUALQUIER PC POSEE, YA
QUE LOS COMPONENTES QUE GUARDA SON RESISTENCIAS, CONDENSADORES BOBINAS, ETC,
SIN ESTAR INTEGRADOS.
SU MISIÓN ES LA DE DAR AL PC TODA LA ENERGÍA NECESARIA PARA SU FUNCIONAMIENTO.
SU MISIÓN ES LA DE DAR AL PC TODA LA ENERGÍA NECESARIA PARA SU FUNCIONAMIENTO.
MEMORIA
MEMORIA
RAM MEMORIA ROM
EL COMPUTADOR FUNCIONA CON VARIOS
TIPOS DE MEMORIA: ROM, RAM, CACHÉ INTERNA, CACHÉ EXTERNA, DE VIDEO…SE CONOCE
COMO MEMORIA EL CONJUNTO DE BITS QUE ALMACENA CARACTERES TEMPORAL Y PERMANENTEMENTE.
LA REPRESENTACIÓN MÍNIMA DE ÉSTE ES EL BYTE.
TARJETA
MADRE (MOTHERBOARD O MAINBOARD)
ES LA TARJETA PRIMORDIAL QUE SE
ENCUENTRA DENTRO DEL COMPUTADOR, A ESTA SE ADQUIEREN TODOS LOS CIRCUITOS
ELECTRÓNICOS, LAS MEMORIAS, CPU
(MICROPROCESADOR), TARJETAS, Y OTRAS CONEXIONES PRINCIPALES.
(MICROPROCESADOR), TARJETAS, Y OTRAS CONEXIONES PRINCIPALES.
PROCESADOR
ES EL CHIP MÁS IMPORTANTE DE LA TARJETA MADRE, ES EL QUE
SE ENCARGA DE ORGANIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR, PROCESAR LA
INFORMACIÓN, EJECUTAR CÁLCULOS Y EN GENERAL REALIZAR MILLONES DE INSTRUCCIONES
Y ESTO ES LO QUE DEFINE SUS CARACTERÍSTICAS Y PRECIO. ESTE CHIP ACTÚA COMO
CALCULADOR Y ORDENADOR A OTROS COMPONENTES. AL SE LE DAN VARIOS NOMBRES:
PROCESADOR
PRINCIPAL, CORAZÓN DEL SISTEMA, Y CPU.
PRINCIPAL, CORAZÓN DEL SISTEMA, Y CPU.
LA BATERÍA:
LA BATERÍA ES EL COMPONENTE
ENCARGADO DE SUMINISTRAR ENERGÍA A LA MEMORIA CMOS QUE GUARDA LOS DATOS DE LA
CONFIGURACIÓN DEL SETUP. LA MEMORIA CMOS DE LA BIOS TIENE COMO PARTICULARIDAD
EL BAJO CONSUMO DE CORRIENTE POR LO QUE UNA SIMPLE BATERÍA PUEDE SUMINISTRARLE
ENERGÍA SUFICIENTE PARA SU FUNCIONAMIENTO NORMAL.
CONECTOR DEL TECLADO:
GENERALMENTE,
LAS COMPUTADORAS DE MARCA POSEEN UN CONECTOR DE TIPO MINI DIN. DE POSEER UN
TECLADO CON CONECTOR QUE NO COINCIDA CON EL DE LA COMPUTADORA, PUEDE ADQUIRIRSE
UN ADAPTADOR QUE SOLUCIONA EL PROBLEMA SIN NECESIDAD DE CAMBIAR NINGUNO
DE LOS DISPOSITIVOS.
DISIPADOR DEL CALOR Y EL
VENTILADOR:
DEBIDO A QUE
LOS MICROPROCESADORES DE LAS ÚLTIMAS GENERACIONES, SON DE ALTO CONSUMO DE
POTENCIA, SE DEBE INSTALAR SOBRE ESTOS, UN DISIPADOR DE CALOR CON SU RESPECTIVO
VENTILADOR. LA BASE DEL MICROPROCESADOR POSEE LOS SEGUROS PARA SOSTENER EL
DISIPADOR. ASEGÚRESE DE QUE QUEDE HACIENDO CONTACTO DIRECTO CON EL
MICROPROCESADOR.
EL "CHIP SET"
ES EL CONJUNTO (SET) DE CHIPS QUE SE ENCARGAN DE
CONTROLAR DETERMINADAS FUNCIONES DE LA COMPUTADORA, COMO LA FORMA EN QUE
INTERACCIONA EL MICROPROCESADOR CON LA MEMORIA, O EL CONTROL DE LOS PUERTOS Y
SLOTS ISA, PCI, AGP, USB O LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
EL DISCO DURO
ES UNO DE LOS ELEMENTOS HABITUALES EN
LAS COMPUTADORAS, AL MENOS DESDE LOS TIEMPOS DE LAS 286. UN DISCO DURO
ESTÁ COMPUESTO DE NUMEROSOS DISCOS DE MATERIAL SENSIBLE A LOS CAMPOS
MAGNÉTICOS, APILADOS UNOS SOBRE OTROS.
TARJETA GRÁFICA O DE VÍDEO
ES UNA TARJETA DE EXPRESIÓN PARA UNA COMPUTADORA,
ENCARGADA DE PROCESAR LOS DATOS PROVENIENTES DE LA CPU Y TRANSFORMARLOS EN
INFORMACIÓN COMPRENSIBLE Y REPRESENTABLE EN UN DISPOSITIVO DE SALIDA, COMO UN MONITOR
O TELEVISOR. LAS TARJETAS GRÁFICAS MÁS COMUNES SON LAS DISPONIBLES PARA LAS
COMPUTADORAS COMPATIBLES CON LA IBM PC, DEBIDO A LA ENORME POPULARIDAD DE
ÉSTAS, PERO OTRAS ARQUITECTURAS TAMBIÉN HACEN USO DE ESTE TIPO DE DISPOSITIVOS.
TARJETA DE SONIDO
ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA COMPUTADORAS QUE PERMITE
LA ENTRADA Y SALIDA DE AUDIO BAJO EL CONTROL DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO LLAMADO
CONTROLADOR. EL TÍPICO USO DE LAS TARJETAS DE SONIDO CONSISTE EN PROVEER
MEDIANTE UN PROGRAMA QUE ACTÚA DE MEZCLADOR, QUE LAS APLICACIONES MULTIMEDIA
DEL COMPONENTE DE AUDIO SUENEN Y PUEDAN SER GESTIONADAS.
MODEM
ES UN
DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA ENVIAR UNA SEÑAL LLAMADA MODULADORA MEDIANTE OTRA
SEÑAL DE LLAMADA PORTADORA. ES HABITUAL ENCONTRAR EN MUCHOS MÓDEMS DE RED
CONMUTADA LA FACILIDAD DE RESPUESTA Y MARCACIÓN AUTOMÁTICA.
BIOS
EL SISTEMA
BÁSICO DE ENTRADA/SALIDA O BIOS (BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM ) ES UN CÓDIGO DE
SOFTWARE QUE LOCALIZA Y CARGA EL SISTEMA OPERATIVO EN LA RAM; ES UN SOFTWARE
MUY BÁSICO INSTALADO EN LA PLACA BASE QUE PERMITE QUE ÉSTA CUMPLA SU COMETIDO.
PROPORCIONA LA COMUNICACIÓN DE BAJO NIVEL, EL FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN
DEL HARDWARE DEL SISTEMA QUE, COMO MÍNIMO, MANEJA EL TECLADO Y PROPORCIONA
SALIDA BÁSICA (EMITIENDO PITIDOS NORMALIZADOS POR EL ALTAVOZ DE LA COMPUTADORA
SI SE PRODUCEN FALLOS) DURANTE EL ARRANQUE. EL BIOS USUALMENTE ESTÁ ESCRITO EN
LENGUAJE ENSAMBLADOR.
UNIDAD
DE CD-ROM
ESTA UNIDAD SIRVE PARA LEER LOS DISCOS COMPACTOS (CD-ROM)
EN LOS QUE VIENEN CASI TODOS LOS PROGRAMAS Y PARA ESCUCHAR CD DE MÚSICA EN EL
PC.
HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO DEL PC
Nombre: Pinzas
Curvas de Acero Inoxidable Antimagnéticas
Concepto: fabricado
en acero inoxidable las pinzas son fabricados con precisión con atención de
alta calidad que llevan una garantía de por vida. Se trata de un punto único de
precisión pinzas de alta resistencia perfectamente adecuado para el servicio
resistente. A diferencia de otras pinzas que se hacen por soldadura varias
piezas de metal En conjunto estas pinzas Sliver están hechos de una sola pieza
de acero inoxidable de la primavera-templado.
Función: funciona
como unas pinzas normales, pero por su diseño hecho con precisión, permite el
fácil manejo de pequeñas partes que con unas pinzas normales no lograríamos
manejar, además de ser resistentes.
Nombre:
Atornillador de Pala o Cruz
Concepto: un
destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar
tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de
diámetro pequeño.
Función: existen
los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm
de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para
de esta forma dar precisión al eje de giro de la herramienta, éstos son
empleados en actividades tales como la relojería u otras que requieren trabajar
con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.
Nombre: Multímetro
Digital
Concepto: en
los multímetros digitales, la magnitud medida se presenta como un valor, un
número, en un display como el de una simple calculadora, o reloj; o sea,
mediante la composición de números en decodificadores de siete segmentos.
Función: la
posición del mando sirve para medir intensidad y además mide la carga de pilas
de diferentes tipos.
Nombre: Multímetro
Análogo
Concepto: se
trata de un instrumento de medición electrónico. Es predecesor de los multímetros
digitales, y la diferencia radica en el modo de presentar la información al
usuario. En los multímetros analógicos, la magnitud medida era presentada
mediante un dial graduado, y una aguja que sobre él se desplazaba, hasta
obtenerse así la lectura.
Función: sirve
para comprobar las cargas de las baterías de bajo voltaje
Nombre: Cautín
para Soldar
Concepto: Para
la soldadura en electrónica la punta más utilizada es la de chorro de aire
caliente, esta punta es la indicada para calentar las patas del integrado con
la malla desoldante para retirar la mayor cantidad de estaño posible.
Función: Tener
la temperatura adecuada para sistemas.
Nombre: Extractor de Soldadura
Concepto: útil
extractor que ayuda a eliminar los excesos de soladura que muchas veces quedan
al desoldar algunos circuitos mediante la acción de vacío creado por un
poderoso resorte y un pistón interno.
Función: esta
herramienta no necesita baterías ni alimentación eléctrica alguna, es
completamente manual y el único mantenimiento que necesita es limpieza general
cada mes aproximadamente.
Nombre: Pulsera
Antiestática
Concepto: ésta
pulsera antiestática es un elemento de protección, protege los componentes
electrónicos de descargas de electricidad estática con la que se carga el
cuerpo humano, y que les puede afectar y en algunos casos incluso destruir.
Función: es
muy indispensable cuando estás reglando PC, haciendo Network testing o sólo
trabajando con componentes electrónicos sensibles (circuitos integrados,
transistores, etc.)
Nombre: Pinza
Plana
Concepto: las
pinzas mejoradas de la invención se adaptan para separar, releasably para
agarrar y para recuperar los artículos tales como paquetes y similares de
lugares relativamente inaccesible.
Función: accionada
a través de las placas expulsoras como un expulsor convencional, permite el
desmoldeo de pequeños negativos mediante la flexión de su resorte integral.
Nombre: Pinzas
Punta Redonda
Concepto: las
pinzas redondas tienen un campo de aplicación definido, pero por ningún motivo
son un sustituto de una llave de tuercas. Hay docenas de estilos de pinzas,
cada una para una finalidad específica y en diferentes tamaños.
Función: es
para doblar alambre y formar muelles de alambre; de pico largo, sea de pato o
de nariz plana.
Nombre: Corta-Frio
Concepto: se
llama cortafrío a una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente
para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta
herramienta con un martillo adecuado.
Función: se
utilizan de forma continuada hay que poner una protección anular para proteger
la mano que las sujeta cuando se golpea. Se emplea además en tareas de
albañilería. Aunque también lo suelen utilizar los herreros para retirar la
escoria que queda en el hierro, luego de la soldadura eléctrica.
Nombre: Blower o
Sopladora
Concepto: herramienta
para que mantengas tus aparatos electrónicos limpios y fuera de cualquier mugre
que nos pueda llegar a dañar el producto.
Función: sirve
para soplar o aspirar estos lugares donde muchas veces no alcanzamos con
nuestras manos o utensilios de limpieza ya que este viene con una práctica
boquilla de caucho fácil de doblar para aquellos incómodos y estrechos lugares.
Nombre: Martillo
Concepto: es
una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o
deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en
madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en
el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza.
Función: su
función básica es la de golpetear algo que se necesita ser introducido en
debida zona.
Nombre: Cortadores
de Cables
Concepto: por
presión hacen cortes limpios en cables o hilos metálicos.
Función: cortar
distintos tipos de cable.
Nombre:
Herramienta para Crimpear
Concepto: con
esta herramienta dejarás de sufrir al tratar de crimpear conectores IDC en
cable plano. Su construcción te asegura una presión uniforme y paralela en toda
la extensión del conector. Posee un adaptador para diferentes tipos de
conectores IDC.
Función: se
desplaza con frecuencia y exige resultados de calidad, esta herramienta de
crimpado de gran versatilidad cumplirá la inmensa mayoría de sus necesidades de
crimpado.
Nombre: Navaja de
Precisión
Concepto: una
navaja es un cuchillo cuya hoja pivota sobre un eje que la une al mango o cabo,
para que el filo quede guardado entre dos cachas o una hendidura hecha a
propósito. También existen navajas cuya hoja se desliza longitudinalmente,
dentro y fuera del mango.
Función: cortar
distintos tipos de cables u otras cosas del equipo de cómputo si es necesario.
Conclusión:
Pues esta actividad nos lleva a aprender más sobre
las partes de la computadora y si tenemos algún problema saber qué es lo que
falla gracias a su funcionamiento.
Aquí les mostramos el link de un vídeo que explica
todo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario